- Todos
- Concejal
- Consejero escolar
- concejal suplente
- Consejero escolar suplente
Primer pre-candidato a concejal: Marcelo León.
Es integrante del Movimiento Vecinal hace varios años.
Es Licenciado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y actualmente Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Su principal motivación tiene que ver con entender que la política o a través de ella, se pueden generar proyectos, programas, planes, y con su implementación realizar cambios estructurales que modifican la calidad de vida de la gente.
Segunda pre-candidata a concejal: Claudia Diez
Se desempeña hace 32 años en el Centro Municipal de Salud.
Es Licenciada en Enfermería, Diplomada en Educación para agentes de Salud, y se encuentra finalizando la diplomatura en Emergencias médicas pre hospitalarias. Trabajó durante 16 años como Docente titular de la Tecnicatura de enfermería, que se dicta en CRESTA y fue auxiliar en la carrera Licenciatura en Enfermería por extensión con la UNS de Bahía Blanca. Actualmente es Jefa de Enfermería del Sistema de Salud Mental.
Para ella, los pilares fundamentales que hicieron que se sumase a este espacio, es la transparencia en la gestión, la apertura a la participación ciudadana por sobre las ideologías, la capacidad de gestión y la persistencia en la continuación de proyectos cuyo único objetivo es mejorar la calidad de vida del vecino.
Tercer pre-candidato a concejal:
Iván Ambrosius
Es abogado y actualmente regente en el Centro de Formación Laboral N 401.
Ivan afirma tener las mejores expectativas para esta nueva etapa. Su objetivo es el de poder aportar ideas y llevarlas a cabo a través de la gestión, todo ello en pos de la comunidad.
Para Ivan lo más positivo del Movimiento Vecinal son las personas que lo integran y sus valores. “La integridad, la humildad y la sinceridad, ante todo”. Además, confiesa que su principal debilidad es el Polo Educativo y lo que incluye este proyecto para el Distrito.
Cuarta pre-candidata a concejal:
Otero Daiana Mariels
Daiana es Licenciada en Psicología, recibida en nuestra casa de estudios local, CRESTA.
Comenzó trabajando como camarera, en restaurantes y eventos que había en la ciudad. Paralelamente comenzó a estudiar dicha licenciatura. Como estudiante, se formó como acompañante terapéutica y ejerció dicho rol hasta que se recibió de psicóloga.
También realizó un posgrado en Psicoterapia Integrativa, con base en lo cognitivo conductual y en la actualidad, se encuentra realizando otra especialización, y trabajando de manera privada con adolescentes y adultos.
Para Daiana el aspecto más positivo de este espacio es que se trata de un equipo político que trabaja en conjunto, preponderando el sentimiento de pertenencia y el fortalecimiento del grupo en su totalidad.
Quinto pre-candidato a concejal: Jensen Nicolás
Es Martillero y corredor público, se desempeña en actividades inmobiliarias. A su vez, participa de otras actividades relacionadas al comercio y al campo.
Se suma al Movimiento Vecinal con buenas expectativas, ya que se siente a gusto con la forma de trabajo y los desafíos que se llevan adelante desde este espacio.
Sexta pre-candidata a concejal:
Luisina Beitía
Es abogada recibida de la UCALSAL sede en Tres Arroyos, y actualmente se desempeña en un estudio jurídico de la ciudad. Mientras estudiaba, trabajó ad honorem para el Ministerio Público Fiscal durante 3 años.
Ella valora de este espacio, el respeto en la individualidad de cada integrante, y afirma que quien se suma al MV sabe que pura y exclusivamente va a trabajar para todos los tresarroyenses y ciudadanos del partido.
Séptimo pre-candidato a concejal: Ribas Pedro Alejandro
Es mecánico, y se suma al Movimiento Vecinal con las mejores expectativas, pensando en el bienestar de los vecinos y la ciudad.
Para él, el aspecto más positivo de este espacio, es la buena comunicación con la gente y el respaldo que siente como vecino por parte de todos sus representantes.
Octava pre-candidata a concejal: Scarabotti Leonela Melanie
Es Lic. en Trabajo Social recibida en la Universidad Nacional de Mar del Plata, y Perito en Trabajo Social, en el Colegio de Trabajadores Sociales.
Leonela forma parte de la juventud del Movimiento Vecinal hace algunos años, y afirma que su principal motivación para participar de este espacio es conocer, aprender, acompañar, y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Noveno pre-candidato a concejal: Fernández Testa Leandro Bruno
Leandro es un reconocido comerciante de Tres Arroyos y además está recibido de Sommelier.
Para él lo más importante es la independencia política del Movimiento Vecinal y por eso sostiene que se hizo vecinalista. Además, asegura que el diferencial de este espacio es que gobierne quien gobierne a nivel nacional o provincial, el Partido ha demostrado tener “cintura” para sacar lo mejor de cada uno, por eso este aspecto para Leandro, debe reafirmarse.
Primer pre-candidata a concejal suplente: De Manterola Andrea Lilian
Es productora y asesora de Seguros, además es Analista en Administración de Empresas con orientación contable.
Ella eligió sumarse al Movimiento Vecinal porque cree que la política tiene como fin ayudar a la gente, y sostiene que desde el espacio que le toque trabajará en conjunto por el bien común.
Segundo pre-candidato a concejal suplente: Juárez Luis Alberto
Además de participar de la lista de pre-candidatos, también acompaña al Movimiento Vecinal desde su rol como Administrador del Cementerio Municipal.
Para él, este espacio político es un gran equipo de trabajo. Es por ello, que se siente motivado para continuar como empleado municipal, para estar cerca del vecino y para que Tres Arroyos siga creciendo
Tercera pre-candidata a concejal suplente: Guzmán Gisela Andrea
Gisela es Técnica superior en Higiene y Seguridad recibida en el Instituto de Formación Profesional N° 33 de Tres Arroyos.
La tercera pre candidata suplente, sostiene que se unió al Movimiento Vecinal para poder colaborar y formarse en política, ya que percibe unión y trabajo dentro de este espacio.
Cuarto pre-candidato a concejal suplente: Bayugar Martín Andrés
Es Profesor de educación física, y sostiene que su expectativa es trabajar en equipo, aprender y aportar sus experiencias personales y laborales al espacio.
Para él es positivo que se sumen personas que pueden proveer al Movimiento Vecinal de nuevas ideas y energías. Además, sostiene que el aspecto más importante de este espacio es que se trata de un grupo de vecinos, sin ningún lineamiento con partidos nacionales o provinciales.
Quinta pre-candidata a concejal suplente: Torquemada María Sol
Es Contadora Pública, egresada también de nuestra Casa de Estudios Local.
Desde mediados de 2015 trabaja en la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Municipio. Actualmente, coordina los principales programas que se llevan adelante desde el área, principalmente aquellos vinculados a la asistencia y acompañamiento a empresas y emprendedores de Tres Arroyos, como, por ejemplo: FOMEPRO. A través de la Agencia de Desarrollo Productivo, también formula proyectos para empresas e institucionales de acceso a financiamiento, asistencia técnica y capacitación.
Sol, sostiene que se suma al equipo de trabajo para aportar desde su lugar, desde su formación y su trabajo en la creación y desarrollo de políticas públicas que contribuyan al desarrollo socio económico de nuestro Distrito.
Sexto pre-candidato a concejal suplente: Rubiños Agustín
Es Jefe del Aeródromo de Tres Arroyos y piloto de avión.
A su vez, participa de la juventud del Movimiento Vecinal hace unos años y hoy reafirma su pertenencia a este espacio con las expectativas de seguir aportando ideas y trabajo, para que los vecinos tengan cada vez más oportunidades de desarrollarse positivamente en lo personal y profesional.
Primer pre-candidato a consejero escolar: Espelet Juan Dionisio
recibido en CRESTA y que hace 15 años trabaja en la docencia en el Centro de Formación Profesional y en la Escuela de Educación Técnica. Trabaja actualmente como administrativo en el Consejo Escolar y en el Centro de Formación Laboral. Se suma con el objetivo de participar y contribuir con el proceso de transformación que el MV está llevando a cabo en Tres Arroyos, y sostiene que el aspecto más positivo de este espacio es la identidad tresarroyense, y la independencia que mantienen de las estructuras políticas provinciales/nacionales. espacio con las expectativas de seguir aportando ideas y trabajo, para que los vecinos tengan cada vez más oportunidades de desarrollarse positivamente en lo personal y profesional.
Segunda pre-candidata a consejera escolar: Gandara María Raquel
Es docente de nivel primario.
Se suma al Movimiento Vecinal con ganas de aportar ideas y colaborar en las propuestas que surjan. Su principal objetivo es trabajar para continuar con el mantenimiento y las mejoras en las instituciones educativas.
Eligió sumarse a este espacio porque valora el trabajo constante para la realización de obras, que mejoran las condiciones de los barrios y de la ciudad y el partido en general.
 
 
 
 
 
Tercer pre-candidato a consejero escolar: Espinosa Mario Alejandro
Es profesor en educación física, actualmente se desempeña como secretario en la Escuela Secundaria N°2 y como profesor de Educación Física en EP N°2, N°12 y N°16.
Su principal motivación para sumarse a la gestión del Movimiento Vecinal es la de continuar mejorando las realidades de las diferentes instituciones educativas del distrito.
 
 
 
 
 
 
 
Primer pre-candidata a consejera escolar suplente: Furlan Solange
Es profesora en Educación Especial con especialización superior en atención temprana del desarrollo infantil. Actualmente se encuentra realizando la carrera de bibliotecaria para instituciones educativas y se encuentra trabajando como orientadora de aprendizajes (OA) en el Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia (EDIA).
Para ella la heterogeneidad del grupo humano que compone al Movimiento Vecinal es uno de los aspectos más positivos, al igual que la capacidad de gestión durante estos años.
Segundo pre-candidato a consejero escolar suplente: Pérez Juan Manuel
Recibido en CRESTA y que hace 15 años trabaja en la docencia en el Centro de Formación Laboral y en la Escuela de Educación Técnica. Es diseñador industrial, profesor y productor apícola.
Para él uno de los aspectos más positivos es la evolución del parque industrial, ya que trabaja en él y de ese modo afirma ver las evoluciones y proyecciones del mismo. También destaca las obras realizadas, las mejoras en la ciudad en general y la infinidad de proyectos en ejecución.
 
Tercera pre-candidata a consejera escolar suplente: Rodriguez Ruggiriello Juliana
Es terapeuta holística y masoterapeuta; productora de seguros, y se formó como martillera y corredora pública aunque en la actualidad no ejerce esa profesión. Actualmente es administrativa en una empresa del rubro agropecuario.
Además, forma parte de la compañía de payasos de calle y hospital “Había Una Vez”.